Agresión en Bankia
Esta es la situación vivida por una usuaria de BANKIA el pasado Martes 12 de Mayo de 2015 en la mañana de este mismo día un abogado fue agredido ejerciendo el derecho a la defensión de una familia que estaba siendo desahuciada por BANKIA, ese mismo día por la tarde una compañera de PAH Arganda fue agredida por el director de su sucursal de BANKIA, otro caso mas de violencia ejercida por representantes de la banca.
“Fue citada en la oficina y al verla acompañada por miembros de PAH Arganda, este “señor” se puso nervioso negando la entrada a toda persona que no fueran su marido y ella. Este personaje ‘por llamarle de alguna forma’ la cito a las 18:30 PM, no estando abierta la oficina al público pero si para atender casos previamente citados por él. Se niega a recibirlos y les cierra las puertas, inmediatamente llaman a la policía para que de explicaciones y ante de que estos lleguen, el director decide marcharse, ya en la puerta pero dentro de las instalaciones de BANKIA, le pregunta nuevamente si le va a recibir, respondiendo de forma prepotente, chula y despectiva, (carente de la más mínima educación requerida para cualquier persona apta para ese cargo) negativamente, intenta apartarla de su lado utilizando la fuerza agrediéndola físicamente lanzándola contra una puerta de cristal (produciéndole lesiones a la compañera). Los compañeros al ver esta agresión logran contenerle para que no huya del lugar. Se vuelve a llamar a la policía y ya con la presencia policial accede a recibir a la compañera, coaccionándola y rompiendo todas las negociaciones.
Un claro ejemplo de abuso de poder y ejerciendo ub despotismo nunca visto (claro ejemplo de que tipo de banqueros tenemos en España).
Por supuesto todos estos hecho están denunciado ante la Policía Nacional aportando el correspondiente parte de lesiones por parte de la compañera, queremos hacer denuncia pública de este hecho el sentimiento de impotencia y el temor que sintió esta compañera AGREDIDA FISICAMENTE Y COACCIONADA POR ESTE ‘SEÑOR’ QUE REPRESENTA A BANKIA y que se permite desde su posición de superioridad y desde dentro de las instalaciones de esta entidad ejercer una violencia tanto física como verbal a una mujer indefensa. Una mujer que a su vez es cliente de BANKIA entidad en la cual trabaja como director de sucursal, el cual decide romper las negociaciones que llevaban varios meses sobre la mesa.
La compañera quiere hacer saber que esta agresión tanto física como verbal y psicológica que ha sufrido le está ocasionado graves problemas de nervios, stress, ansiedad y miedo y que gracias al apoyo de su marido y de PAH Arganda puede seguir adelante sin decaer.
Quiere exigir que estos hechos no queden impunes y no caigan en el olvido. BANKIA es responsable de los que sus empleados hagan en sus instalaciones. No podemos consentir que vayamos a nuestro banco y seamos agredidos.
SI SE PUEDE…. PERO NO QUIEREN.
ELENA SANZ “
Este es el tipo de banqueros que tenemos en este país “ gracias a la educación que los dos grandes partidos se han encargado de dar durante 40 años, a las personas que ahora ostentan cargos de poder tenemos nuestros pequeños Napoleones particulares” personas sin ética y sin valores en la vida, solo les mueve el dinero y lo material y se olvidan de los valores éticos y han sido capaces por una mísera comisión engañar a ancianos que no sabían leer ni escribir pero confiaban en ellos, porque era el banquero de toda la vida, “craso error”.
#GemaSeQueda
STOP DESAHUCIO, #GemaSeQueda
mié, 8 abril, 08:30h
Av de la Tolerancia, 27, 28500 Arganda
Gemma se separa tras abandonar el marido el hogar, el juez cede el uso fructo de la vivienda a los hijos de ambos. La vivienda familiar estaba escriturada a nombre de la empresa, propiedad de los abuelos y el ex-marido y padre de los menores, MARDOC INVESTMENT (empresa creada por APERITIVOS MIRANDA para la especulación de viviendas). Denuncian a Gemma alegando que había un contrato de alquiler renovable cada 5 año, a ella nunca se le informo ni se firmo documento alguno, y piden el desalojo por inclúmplimiento del pago del supuesto alquiler.
NO VAMOS A PERMITIR ESTA INJUSTICIA.
¡¡¡ SI SE PUEDE !!!
Comunicado PAH ARGANDA
Comunicado
El viernes denunciamos la lamentable situación de tres familias:
Jose y Sara con sus pequeñas de dos años y nueve meses.
Irene y Marcos junto con sus niños de cinco y dos años. Irene vive en un vehículo estacionado en la calle al no tener vivienda social después de haberla solicitado en varias ocasiones.
Dulce y su niña de cinco años en junio será desahuciada sin poder remediarse.
La PAH de Arganda con su afán de reivindicación del artículo 47 de nuestra constitución decide convocar la acción de acampar y tomar la plaza del municipio apoyados por distintas PAHs y colectivos de la zona. Dicha acción se llevaría a cabo hasta conseguir por parte de la administración pública una solución viable para las tres familias.
Doce horas después de comenzar el movimiento el alcalde tras recibir una llamada decide entrevistarse con nosotros la reunión tras una hora de negociación conseguimos el compromiso por su parte de dar respuesta a este y a otros problemas que le comentamos antes del martes.
Es por ello que decidimos suspender de manera temporal la acampada puesto que el compromiso adquirido por el alcalde era nuestra reivindicación .
Agradecemos y consideramos todo el apoyo de los comPAHs y de los medios de comunicación que han estado presentes y que con su labor y apoyo en medios y redes a sido posible llegar a dicho a cuerdo.
GRACIAS SI SE PUEDE
PAH Arganda
En Arganda a 28 de febrero 2015
GRUPO COORDINACIÓN
Porque seguimos creciendo y cada vez son más las familias que acuden a la plataforma a pedir ayuda, ponemos en marcha el grupo de coordinación para poder atender como se merece cada caso.
Desde hoy un grupo de voluntarios compuesto por afectados y personas que colaboran con la pah, coordinaran y valoraran todos los casos y acciones.
Si quieres ser uno de ellos UNETE.
Noticias PAH Arganda semana #3 2015
Noticias PAH Arganda semana #3 2015
>Ayer 12/01/2015 acompañamos a una compah a Bankia para solicitar la dación en pago, y salimos con una quita de 50.000 € y con una letra que ahora sí puede pagar.
#SíSe puede
>Gracias a la solidaridad de un particular, Serezade, José Manuel y sus dos bebés no duermen en las calles de Arganda. Mientras, seguiremos buscando una solución.
#DerechoATecho
> No nos olvidamos de RedPiso ni de nuestra compah Raquel, que sigue luchando para encontrar una solución a su caso
#ElViernesARedPisoTeVienes
> PAH Corredor del Henares y PAH Arganda juntas para acompañar a Laura para pedir la dación en pago a Ibercaja. Porque juntas podemos.
#JuntasPodemos
#MarisaVsAdmira
#JoseAntonioSeQueda
STOP DESAHUCIO – FIDERE –
a Jose Antonio y su hijo de 12 años. C/ Bulevar de la Naturaleza 1 Portal I, Metro – Villa de Vallecas
Jose Antonio vive con su hijo de 12 años, está en desempleo y cobra 364,90€ de una pensión no contributiva por una discapacidad que tiene del 65%. Fidere le está pidiendo 680€ de alquiler a los que no puede hacer frente dados sus ingresos, ya tiene una deuda de 19.000 a intentado negociar el pago de la deuda y un alquiler adecuado a sus ingresos sin ningún resultado, La venta de vivienda pública lleva a muchas familias a esta situación.
No lo vamos a permitir.
Ni una Familia más en la Calle.
¡¡¡ SI SE PUEDE !!!
#QueridosReyesMagos
Día 2 de enero, a las 11,30; calle Palos de la Frontera, 13 Madrid
Desde hace dos años, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, a través de las empresas públicas de vivienda (IVIMA y las EMVS) han vendido a fondos buitre (Goldman Sach, Encasacibeles, Fidere, Lazora, etc.) más de 6.000 viviendas. Estas 6.000 viviendas constituían parte del escaso parque de vivienda pública de la Comunidad de Madrid, viviendas construidas sobre suelo público y con dinero publico, con objeto de proporcionar un techo a familias al borde de la exclusión. Todas ellas han sido vendidas por debajo del precio de coste de su construcción y mientras todavía estaban habitadas por las familias a las que les habían sido adjudicadas tras un riguroso proceso de selección en el que se tenía en cuenta su situación económica y social.