Sin embargo, en demasiadas ocasiones una y otra vez hemos topado con la arrogancia de las entidades financieras, con la injusticia de una ley que sobreprotege a los bancos y con la inoperancia de las administraciones.
#GemaSeQueda
STOP DESAHUCIO, #GemaSeQueda
mié, 8 abril, 08:30h
Av de la Tolerancia, 27, 28500 Arganda
Gemma se separa tras abandonar el marido el hogar, el juez cede el uso fructo de la vivienda a los hijos de ambos. La vivienda familiar estaba escriturada a nombre de la empresa, propiedad de los abuelos y el ex-marido y padre de los menores, MARDOC INVESTMENT (empresa creada por APERITIVOS MIRANDA para la especulación de viviendas). Denuncian a Gemma alegando que había un contrato de alquiler renovable cada 5 año, a ella nunca se le informo ni se firmo documento alguno, y piden el desalojo por inclúmplimiento del pago del supuesto alquiler.
NO VAMOS A PERMITIR ESTA INJUSTICIA.
¡¡¡ SI SE PUEDE !!!
Noticias PAH Arganda semana #3 2015
Noticias PAH Arganda semana #3 2015
>Ayer 12/01/2015 acompañamos a una compah a Bankia para solicitar la dación en pago, y salimos con una quita de 50.000 € y con una letra que ahora sí puede pagar.
#SíSe puede
>Gracias a la solidaridad de un particular, Serezade, José Manuel y sus dos bebés no duermen en las calles de Arganda. Mientras, seguiremos buscando una solución.
#DerechoATecho
> No nos olvidamos de RedPiso ni de nuestra compah Raquel, que sigue luchando para encontrar una solución a su caso
#ElViernesARedPisoTeVienes
> PAH Corredor del Henares y PAH Arganda juntas para acompañar a Laura para pedir la dación en pago a Ibercaja. Porque juntas podemos.
#JuntasPodemos
#MarisaVsAdmira
#JoseAntonioSeQueda
STOP DESAHUCIO – FIDERE –
a Jose Antonio y su hijo de 12 años. C/ Bulevar de la Naturaleza 1 Portal I, Metro – Villa de Vallecas
Jose Antonio vive con su hijo de 12 años, está en desempleo y cobra 364,90€ de una pensión no contributiva por una discapacidad que tiene del 65%. Fidere le está pidiendo 680€ de alquiler a los que no puede hacer frente dados sus ingresos, ya tiene una deuda de 19.000 a intentado negociar el pago de la deuda y un alquiler adecuado a sus ingresos sin ningún resultado, La venta de vivienda pública lleva a muchas familias a esta situación.
No lo vamos a permitir.
Ni una Familia más en la Calle.
¡¡¡ SI SE PUEDE !!!
#QueridosReyesMagos
Día 2 de enero, a las 11,30; calle Palos de la Frontera, 13 Madrid
Desde hace dos años, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, a través de las empresas públicas de vivienda (IVIMA y las EMVS) han vendido a fondos buitre (Goldman Sach, Encasacibeles, Fidere, Lazora, etc.) más de 6.000 viviendas. Estas 6.000 viviendas constituían parte del escaso parque de vivienda pública de la Comunidad de Madrid, viviendas construidas sobre suelo público y con dinero publico, con objeto de proporcionar un techo a familias al borde de la exclusión. Todas ellas han sido vendidas por debajo del precio de coste de su construcción y mientras todavía estaban habitadas por las familias a las que les habían sido adjudicadas tras un riguroso proceso de selección en el que se tenía en cuenta su situación económica y social.
Lo que nos une nos hace fuertes.
#ElViernesARedPisoTeVienes#2

El viernes 12 de diciembre nos encontramos frente a la oficina de RedPiso de Arganda, en la Avda. del Ejército número 5, para dar a conocer a sus clientes, vecinos y paseantes la actividad a la que se dedica esta entidad y las consecuencias que sus prácticas han tenido para nuestra compañera Raquel.
Policía local y Guardia Civil estuvieron presentes desde el primer momento y nos identificaron. Después se mantuvieron alejados hasta que finalizó el encuentro.
Nos reunimos un buen grupo de compañeras que distribuimos más de 300 folletos informativos sobre el caso de Raquel entre las personas que pasaban por la calle. También entre los clientes que entraban o salían de RedPiso que, la verdad, fueron pocos.

Mientras estuvimos allí les gritamos “Vergüenza me daría desahuciar a una famlilia”, “Ladrones, ladrones” y “Aquí está la cueva de Ali Babá”, cánticos que expresan lo que pensamos acerca de las entidades que son capaces de echar a una familia de su casa solo para aumentar sus beneficios.
Seguimos exigiendo la condonación total de la deuda de Raquel y para ello próximamente realizaremos nuevas acciones similares a la del día 12. Porque juntos podemos. Sí se puede.

#ElViernesARedPisoTeVienes
#ElViernesaRedpisoTeVienes
Los grandes bancos, tan preocupados por su imagen ante la opinión pública, necesitan a alguien que les haga el trabajo sucio en materia hipotecaria. Redpiso cumple esta labor para el Banco de Santander. Primero compra a bajo precio hipotecas de familias gravemente castigadas por la crisis; después echa a la familia de su casa, y por último blanquea y vende la vivienda a precio de mercado.
Esto le ocurre a nuestra compañera Raquel. Tenía un ático TASADO PARA SUBASTA en 401.219 €. Redpiso se lo quedó por 209.217,50 €, la Hipoteca que debía nuestra compañera era de 197.000 €. Y ahora Redpiso le EXIGE que les pague por gastos 87.461,36 €. Como Raquel ya no tiene nada… Van a por los avalistas.
Este viernes 12 de DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. estaremos en las oficinas de Redpiso para informar a la población y a sus clientes sobre la actividad de esta inmobiliaria.
«PEDIMOS CONDONACIÓN DE LA DEUDA TOTAL»
#EljuevesaBankiaTeMueves
Carolina vecina de Campo Real, compro un piso y firmo una hipoteca con Bankia, desde hace unos meses no puede hacer frente a dicha hipoteca por la situación económica que atraviesa España, por ello lucha con la entidad para dar solución al problema del pago.
Carol lleva intentando negociar con Bankia la dación en pago del piso acogiéndose al Real Decreto 6/2012 pero la directora de la sucursal le da largas y la dice que no se la van a conceder porque no cumple los requisitos.
Este Jueves 11 de Diciembre a las 18:00h, con Real Decreto en mano, vamos a la sucursal de Bankia en Campo Real, para entregárselo a la directora, para que nos diga porque no lo cumple.